Galicia, décima comunidad autónoma con menor tasa de paro en el primer cuatrimestre
Mié, 30/04/2014 - 10:15
AÑO 2013 - MEDIA ANUAL
GALICIA ESPAÑA DIFERENCIA
2013 22,04 26,09 4,05
2012 20,53 24,79 4,26
1º TRIMESTRE DE 2014
GALICIA ESPAÑA DIFERENCIA
1º trim 14 23,20 25,93 2,73
4º trim 13 21,88 25,73 3,85
No se puede hacer una valoración positiva por más que los datos referidos a ocupados - a las personas que trabajan- se comportan mejor que en el primero trimestre de 2013.
En concreto, el número de ocupados desciende un 30 por ciento menos que lo hacía hay un año. (Este año descienden en 19.800, el pasado año el descenso era de 28.200)
En términos interanuales, la tasa de paro aumenta 0,9 puntos con respeto a la tasa del mismo trimestre de 2013. Este dato, aunque negativo, refleja la contención en la destrucción de empleo. De 2012 a 2013 la tasa subía en 2,16 puntos -de 20,1 a 22,26-. Esto es, el incremento interanual de la tasa se redujo a más de la mitad.
Galicia sigue manteniendo, en el primero trimestre de 2014, el diferencial positivo con la media de España. En esta ocasión, el diferencial se mantiene en torno a los 3 puntos. En el primero trimestre fuimos la décima comunidad autónoma con menor tasa de paro
NÚMERO DE OCUPADOS
En Galicia baja el número de ocupados en 1,97 décimas con respeto al trimestre anterior, y un 2,27 en términos interanuales lo que supone que los ocupados descienden en 19.800 con respeto al trimestre anterior, y en 22.800 con respeto al mismo trimestre del año anterior.
Hay que tener en cuenta que, a pesar de que es un dato negativo, el número de ocupados bajaba en 28.200 en el primero trimestre de 2013, con respeto al trimestre anterior. Esto es, este año el número de ocupados baja un 30 por ciento menos.
A pesar de que se contiene el descenso de los ocupados, el paro aumenta en 16.000 personas, mientras que el año anterior eran 11.000 ¿Por que aunque se contiene el descenso de ocupados, aumenta el número de parados? Porque cambia el comportamiento de la población activa. Si en el primero trimestre de 2013 se perdían 17.200 activos, ahora se pierden 3.800 activos. Aunque el dato de 3.800 es negativo, esta cifra demuestra que se están incorporando personas a la busca activa de empleo. De hecho, Galicia es la tercera comunidad autónoma que menos baja en número de activos (con un -0,23% cuando la media de España es -0,81%). Y esto se demuestra, como por ejemplo, por el dato de las jubilaciones, puesto que en 2013 se registraron 7.700 jubilaciones más que en 2012. Esto es, hubo muchas más jubilaciones que pérdida de activos, lo que quiere decir que estas salidas se están compensando con entradas en el mercado laboral.
