Galicia recibirá cerca de 100 millóns de euros del Estado para políticas activas de empleo
Jue, 24/04/2014 - 11:06
Galicia recibirá cerca de 100 millones de euros por parte del Estado para la financiación de las políticas activas de empleo. De este modo, Galicia sigue siendo la segunda comunidad autónoma que más dinero recibe por cada parado.
Así lo anunció la consejera de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, tras su participación en Madrid en la LVIII Conferencia sectorial de empleo y asuntos sociales.
La titular del departamento autonómico destacó que en esta distribución de fondos se tuvo en cuenta el cumplimiento de objetivos de las políticas de empleo por parte de las comunidades autónomas. Estos criterios se computaron en la parte variable del reparto (40 por ciento), mientras que el 60 por ciento restante corresponde a la una cuantía fija. Con todo, el porcentaje de carácter variable irá creciendo del 40 al 60 por ciento en el próximo ejercicio, lo que el Gobierno gallego valora positivamente dado que favorece la eficacia en la ejecución.
Gracias a que Galicia cumplió de forma positiva con los objetivos, la comunidad va a recibir este año un 0,3 por ciento más de fondos que lo que habría recibido si el reparto fuera lineal. De hecho, Mato consideró "muy positivo" que se valore el "trabajo bien hecho" y la efectividad a la hora de desarrollar estas políticas.
En esta misma línea de la efectividad en la ejecución de las políticas de empleo, Mato destacó que Galicia recibirá el 30 por ciento del total de los fondos estatales para el reconocimiento de las experiencia profesional, una materia en la que el Gobierno gallego ha sido pionero.
Por otra parte, la consejera señaló también que Galicia se sitúa a la cabeza de las autonomías en el número de servicios y programas incluidos en el Plan anual de políticas de empleo (PAPE), con un total de 67, lo que la convierte en la segunda autonomía con mayor número de medidas. De este total de actuaciones, 27 son comunes a todas las autonomías y 40 son propias de Galicia.
Ya por último, la titular del departamento autonómico valoró que en esta conferencia sectorial se iniciara el debate sobre la posible puesta en marcha de una cartera común de servicios para definir y mejorar las prestaciones de los distintos Servicios públicos de empleo del territorio estatal, una línea en la que Galicia ya está avanzando. Así, recordó que la primera cartera de servicios de empleo de la comunidad autónoma ya se está ultimando, y que cuenta además con el acuerdo con los agentes sociales.
