La Xunta destaca en Vigo su apuesta por la formación en competencias digitales flexible y continuada a lo largo de la vida laboral de las personas trabajadoras

Thu, 05/27/2021 - 12:00

La directora general de Formación y Colocación, Zeltia Lado, ratificó hoy en Vigo la apuesta de la Xunta por la formación para el empleo y la importancia de la cualificación en competencias digitales que, en su opinión, tiene que ser “flexible y continuada a lo largo de toda la vida laboral de las personas trabajadoras” para dar respuesta a las demandas que vaya requiriendo el mercado de trabajo.

Lado, en su intervención en la clausura del foro empresarial sobre formación profesional y empleo, organizado por la Federación Autonómica de Centros de Enseñanza Privado de Galicia (CECE), expuso las políticas que está desarrollando la Xunta en el ámbito de la formación para el empleo y señaló la importancia de que esta cualificación camina de la mano de las demandas empresariales que surjan en cada momento para continuar con la mejora del mercado laboral.

En este sentido, la directora general avanzó que la Xunta está ultimando la Agenda Gallega de Capacidades, que se pondrá en marcha en consenso con los agentes sociales y que permitirá cruzar las necesidades del mercado laboral con la formación.

La formación para el empleo es un eje prioritario para la Consellería de Empleo e Igualdad. Galicia destina este año más de 72 millones a diferentes programas en este ámbito -un 3,3% más que en 2020- como son, entre otros, las unidades formativas en la empresa o la formación para ocupados y desempleados que incluye cursos para 25.000 gallegos. De un lado, la Xunta está invirtiendo 44,3 millones de euros hasta 2022 a la formación de 16.600 personas desempleadas y, de otra parte, el plan de formación para el empleo para personas ocupadas cuenta con una inversión de 5,5 millones de euros en dos años para llegar a unas 5.000 personas. Otros 3.300 trabajadores recibirán, además, cualificación en nuevas tecnologías y aptitudes o habilidades blandas para encontrar trabajo o mejorar sus condiciones.


La Administración autonómica, además, cuenta con programas mixtos de formación y colocación como son los talleres y los programas integrados de empleo, y en la actualidad está activo el programa Autónomos Digitales con el que la Xunta formará en comercio electrónico hasta finales de junio y de manera gratuita a 1.200 trabajadores y trabajadoras por cuenta propia y aquellos que habían perdido su negocio a consecuencia de la covid-19 y estén en situación de baja en el régimen de autónomos.

La Consellería de Empleo e Igualdad, asimismo, cuenta con el programa Son Executiva para formar en liderazgo, creatividad y empoderamiento femenino a 400 mujeres gallegas en cinco ciudades de Galicia hasta el año 2022.

Reconocimiento de la experiencia profesional

Lado, por último, se refirió al procedimiento del Reconocimiento de la Experiencia Profesional (REXP) con el objetivo de acreditar la experiencia laboral de los gallegos y gallegas. Este año se ofertan 1.209 nuevas plazas para un total de siete cualificaciones: atención sociosanitaria la personas dependientes en el domicilio; y en instituciones sociales; socorrismo en espacios acuáticos naturales; y en instalaciones acuáticas; operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en medio natural y rural; vigilancia y seguridad privada; y servicios para el control de plagas. La directora general explicó que este procedimiento, pionero en Galicia, ven realizándose desde 2011 y apuntó que a lo largo de sus 14 convocatorias se ofertaron más de 18.000 plazas, en un total de 19 cualificaciones profesionales.

https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/58391/xunta-destaca-vigo-sua-aposta-pola-formacion-competencias-dixitais-flexible-continuada