Las ayudas de la Xunta para el fomento de la conciliación contemplan 1,6M€ para impulsar el teletrabajo y la flexibilidad horaria
La conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, destacó hoy los beneficios del teletrabajo para fomentar la conciliación laboral y familiar y expuso las medidas de prevención que son necesarias adoptar para prevenir los riesgos laborales de esta modalidad de trabajo.
En el webinario El trabajo a distancia como elemento para la conciliación y la corresponsabilidad, organizado por el Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (Issga) y en el que participó a través de videoconferencia en Santiago de Compostela, la conselleira explicó, en primer lugar, las ayudas que tiene activas la Xunta (pueden solicitarse hasta el 10 de junio) para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Galicia, un paquete de apoyos que reforzó este año incrementando su presupuesto en un 30,6% hasta llegar a los 2,6 millones de euros.
En palabras de Lorenzana, con estas ayudas se facilita la contratación de asesores especializados en la implementación de planes de igualdad en las empresas, la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el fomento de la conciliación.
La conselleira se centró en la línea para impulsar la conciliación, que cuenta con una inversión de 1,6 millones de euros para la adquisición de equipaciones tecnológicas con ayudas de hasta 20.000 euros por empresa; el impulso de la flexibilidad horaria, con aportaciones de hasta 10.000 euros por compañía; y la implementación del teletrabajo con apoyos de hasta 2.000 euros por trabajador y de 8.000 euros por empresa.
Con respecto al teletrabajo, Lorenzana apuntó que el Issga desarrolló y publicó en el mes de febrero una campaña específica sobre buenas prácticas preventivas que se abordaron en el webinario. La guía incluye una serie de recomendaciones para evitar los riesgos del teletrabajo como son el sendentarismo, el aislamiento o la fatiga visual. También contiene pautas para mejorar la postura corporal y el bienestar psicológico.
“Es importante promover en el teletrabajo los mismos principios de prevención y de igualdad por los que se rige el trabajo presencial con el fin de fomentar una mejor conciliación y mayor corresponsabilidad en esta modalidad”, apuntó.
Asimismo, para promover la conciliación laboral y familiar, Lorenzana hizo hincapié, por último, en el primer Plan gallego de conciliación y corresponsabilidad 2018-2021 a través del que la Xunta está trabajando en la promoción de la igualdad y en la gestión de los trabajos y de los tiempos mediante acciones dirigidas a la racionalización horaria y al refuerzo de los recursos que facilitan la conciliación corresponsable.