LOS AUTÓNOMOS MENORES DE 30 AÑOS PODÁN RECIBIR AYUDAS DE HASTA 2.600 EUROS MÁS QUE EN 2013 GRACIAS AL PLAN DE EMPLEO JUVENIL

Wed, 05/28/2014 - 09:51
El Diario Oficial de Galicia publicó dos órdenes de ayudas destinadas a promover el empleo autónomo a las que la Consejería de Trabajo y Bienestar destinará 15,3 millones de euros para beneficiar a 3.300 autónomos y autónomas de Galicia. Los interesados tendrán de plazo hasta el 30 de septiembre para presentar su solicitud. Se subvencionarán, en concreto, las altas cómo autónomos que se formalizaran entre el 1 de octubre de 2013 hasta el 30 de septiembre de 2014. La principal novedad que comparten los dos programas es la posibilidad de solicitar la ayuda por establecimiento como trabajador autónomo y la subvención financiera sin necesidad de estar dado de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social en el momento de la solicitud. Por un lado, el DOG publica tres líneas de ayudas diferentes dirigidas en exclusivo a los autónomos menores de 30 años, a las que se destinarán 4,5 millones para beneficiar a cerca de 1.500 jóvenes. Esta medida forma parte de las 19 actuaciones del Plan de Empleo Juvenil de la Junta, de las que 18 ya están en ejecución. La orden prevé cuantías de entre 1.200 y hasta 12.600 euros por despedido. En esta línea de ayudas, se introduce por primera vez una iniciativa "ambiciosa y novedosa", ya que los menores de 30 años que decidan constituirse cómo autónomos, y cuya actividad no suponga una inversión elevada, recibirán 1.200 euros. Esta medida, combinada con la tarifa plana estatal de 50 euros, supondrá que su cotización a la Seguridad Social durante el primero año estará subvencionada al 100 por ciento. El programa de ayudas que sale publicado en el DOG recoge tres tipos de subvención: para iniciativas de autoempleo juvenil, con el propósito de facilitar a los jóvenes los ingresos durante el inicio de la actividad; para el establecimiento como persona trabajadora autónoma o por cuenta propia; y una ayuda financiera para la reducción de intereses de préstamos. La subvención para iniciativas de autoempleo juvenil tiene como objetivo facilitar ingresos durante el inicio de la actividad a aquellos jóvenes menores de 30 años que emprendan una iniciativa empresarial o profesional por cuenta propia. El único requisito será estar dado de alta en el régimen especial de autónomos o en cualquiera otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social o mutualidade profesional. La ayuda, novedosa y exclusiva para este programa de ayudas, será de 1.200 euros, que se incrementará en un 10 por ciento si el centro de trabajoestuviera situado en Lugo u Ourense. Esta subvención no precisa acreditación de inversión mínima. Establecimiento como autónomos El segundo tipo de ayudas está dirigida a facilitar el establecimiento de los menores de 30 años como persona trabajadora autónoma o por cuenta propia. El requisito, además de estar dado de alta en la Seguridad Social, será acreditar una inversión en inmovilizado material o intangible necesario para el desarrollo de la actividad por una cuantía no inferior a 3.000 euros. Las cuantías a financiar oscilarán entre los 5.000 y 10.000 euros por joven despedida y que varían en función de las circunstancias del beneficiario. De este modo, se primará a los jóvenes con discapacidad; emigrantes retornados; despedidos procedentes de empresas en crisis; despedidos de larga duración; y aquellos que agotaran la prestación por desempleo. Estas subvenciones se incrementarán entre 1.000 y 2.600 euros se se acredita una inversión en inmovilizado material el intanxible no inferior a 5.000 euros. La cuantía final resultante se incrementará en un 10 por ciento si el puesto de trabajo a crear está ubicado en las provincias de Lugo u Ourense, encuadrándose esta medida en los planes Impulsa de la Junta para estas dos provincias. Subvención financiera La tercera subvención de esta convocatoria está dirigida a la reducción de intereses del préstamo para la financiación del inmovilizado necesario para el desarrollo de la actividad. Esta subvención, de un único pago, será equivalente a la reducción de incluso cuatro puntos del tipo de interés fijado por la entidad financiera que conceda el préstamo, calculada sobre los ocho primeros años de vigencia de este. En este caso, las ayudas oscilan entre los 5.000 y 10.000 euros, que varían, también, según la circunstancia personal de cada beneficiario, primándose a los mismos colectivos que las ayudas destinadas para el establecimiento como autónomos. Mayores de 30 años El segundo programa destinado a autónomos que sale publicado en el DOG está dirigido para los mayores de 30 años e incluye ayudas de entre 5.000 y 10.000 euros tanto para el establecimiento como autónomo o por cuenta propia, como para la reducción de intereses del préstamo necesario para la financiación del inmovilizado necesario para el desarrollo de la actividad. La Consejería de Trabajo y Bienestar destina a este programa cerca de 10,8 millones con los que prevé beneficiar la 1.800 autónomos mayores de 30. A estos dos programas para fomentar el empleo autónomo se suman otras ayudas de la Consejería de Trabajo y Bienestar para este mismo fin, como son el programa para personas trabajadoras autónomas por la contratación indefinida de personas asalariadas; subvenciones para iniciativas emprendedoras y de empleo (I+E+E); y el programa de incentivos a las empresas calificadas cómo iniciativas de empleo de base tecnológica (IEBT). En global, la Consejería de Trabajo y Bienestar blindó este año el presupuesto destinado a autónomos con 25 millones de euros.