El Issga formará a trabajadores forestales de Pontevedra, A Mariña, Ferrol, Lugo y A Coruña en el manejo seguro de motosierras y rozadoira para reducir la siniestralidad
El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), dependiente de la Consellería de Empleo e Igualdad, está reforzando la oferta formativa para personas trabajadoras y estudiantes de las ramas de la jardinería y del sector forestal en el uso seguro de la maquinaria que se emplea en las tareas desarrolladas en el monte, con la finalidad de reducir la siniestralidad en los ayuntamientos con mayor presencia de actividad forestal.
El centro de Formación profesional de la rama agraria de Lourizán acoge la próxima semana (31 de mayo, 1 y 2 de junio) el segundo de los cursos de prevención de riesgos laborales -el primero se celebró en este recinto los pasados 24, 25 y 26 de mayo- para lo manejo seguro de la motosierra y de la roza, dos de las máquinas que ocasionan mayor siniestralidad en el sector. Cada una de estas actividades tiene una duración de 15 horas y un máximo de 10 alumnos para garantizar las condiciones de seguridad y de distancia interpersonal que estos instrumentos requieren.
En el mes de septiembre, la Xunta impartirá otros cuatro cursos sobre la materia en ayuntamientos con alta producción forestal y por criterio de siniestralidad. Así se ofertará formación a trabajadores en activo y estudiantes de formación profesional de las comarcas de A Mariña lucense, Ferrol-Eume-Ortegal, Lugo interior y el noroeste de A Coruña.
Con esta oferta, el Gobierno gallego está proporcionar formación específica en materia de prevención de riesgos con la finalidad de que los trabajadores actuales de las actividades de silvicultura, forestal y jardinería, y los alumnos en formación consigan habilidades en el uso seguro de la maquinaria y de cara a tala de árboles.
La formación se dirige la un sector estratégico de la economía gallega y pretende sensibilizar al personal en materia preventiva, ampliando sus capacidades y favoreciendo el aprendizaje continuo sobre la materia.
Todos estos cursos son gratuitos y facilitan al alumnado los equipos de protección individual (EPI) necesarios para su desarrollo.
Los contenidos de cada uno de ellos fue consensuado en el marco del grupo de trabajo contra la siniestralidad laboral del Issga y puestos en conocimiento del equipo técnico del ámbito forestal con el objeto de dar respuesta a las necesidades de las empresas y de las personas trabajadoras del sector en materia preventiva.
