La Xunta forma en comercio electrónico a mujeres emprendedoras para ampliar sus oportunidades de negocio y dar respuesta a los nuevos perfiles profesionales
La directora general de Formación y Colocación, Zeltia Lado, presentó hoy a las principales asociaciones de mujeres autónomas, empresarias y mentoras de Galicia la iniciativa Femenino es digital que forma parte del programa Autónomos Digitales con el que la Xunta formará en comercio electrónico hasta finales de junio y de manera gratuita a 1.200 trabajadores y trabajadoras por cuenta propia y aquellos que perdieran su negocio a consecuencia de la covid-19 y estén en situación de baja en el régimen de autónomos.
En el webinario, Lado destacó la importancia de adaptarse lo antes posible a la nueva era digital y dar respuesta a los nuevos perfiles profesionales relacionados con el marketing, la analítica digital o el e-commerce que el mercado laboral viene demandando, con más intensidad desde que comenzó la pandemia, indicando, en este sentido, que la Xunta, por eso, está apostando “por una formación sin fronteras que permita tener una visión global del mercado”. Apuntó, además, que el e-commerce adquirió mucha importancia a lo largo de la pandemia, naciendo nuevos hábitos en la compra de productos.
Lado incidió en que la iniciativa no solo está dirigida a las autónomas dadas de alta, sino también a aquellas que tuvieron que cerrar sus negocios a consecuencia de la pandemia con el objetivo de que tengan acceso a una segunda oportunidad a través de la digitalización. La formación, además de gratuita, es flexible y adaptable a los horarios de preferencia. Se imparte a través de un aula digital y cuenta con tutorización personal.
Femenino es digital, que comenzará el próximo 26 de mayo, forma parte del programa Autónomos Digitales que este año se dirige a cuatro perfiles: además de las mujeres, a la juventud (menores de 30 años); personas entre 31 y 44 años; y mayores de 45 años. Para cada uno de esos cuatro perfiles se impartirán dos cursos en formato digital: uno básico sobre fundamentos para la creación de un proyecto de comercio electrónico; y uno avanzado, de especialista en e-commerce.
Cada curso consta de 50 horas de formación y al finalizar los alumnos y alumnas recibirán un diploma de aprovechamiento avalado por la Xunta. Las personas interesadas en participar en los cursos pueden solicitar su plaza a través de la página web www.autonomosdixitais.com, del mail info@autonomosdixitais.com y de la página de la Oficina del Autónomo de la Xunta, www.oficinadoautonomo.gal.
Dos cursos
El primero de los cursos, Fundamentos para la creación de un proyecto de comercio electrónico, se centrará en conocer los conceptos básicos y aspectos jurídicos del e-commerce, adquirir nociones básicas sobre marketing digital, promoción y herramientas 2.0 en Internet e identificar canales de comercialización y distribución.
En la acción formativa avanzada, de Especialista en e-commerce, dirigida a personas con experiencia profesional en la materia o formación previa, se conocerán las opciones de financiación de proyectos de comercio electrónico, como elaborar un plan de marketing online, se ahondará en aspectos como la protección de datos, seguridad o medios de pago disponibles, crearse y se gestionará una tienda online con Prestashop y se dará formación en gestión de datos, proveedores y logística de envío.
Los objetivos principales del programa son mejorar el grado de digitalización de las personas trabajadoras autónomas de Galicia y brindarles la oportunidad de reposicionar su negocio reemprenderlo y/o emprenderlo. De lo que se trata es de reforzar el tejido empresarial gallego y, por eso, esta iniciativa se enmarca en las medidas específicas que está adoptando la Xunta para hacer frente a la covid-19.
